Durante la campaña electoral del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, unas de las imágenes más vistas de sus eventos fueron las del empresario bailando mientras de fondo sonaba la canción, Y.M.C.A. del grupo Village People, reconocida internacionalmente como un himno gay.
El tema lanzado en el año 1978 se estableció en la comunidad gay como un himno de diversion, resistencia y compañerismo, el cual trascendió épocas y sigue siendo conocido en la actualidad con el mismo mensaje.
A pesar de que para el colectivo LGBTQ+ esta canción los represente, el integrante de Village People, Victor Willis, no opina lo mismo.
Willis, uno de los encargados de escribir la letra de la reconocida canción, expresó el mes de diciembre que Y.M.C.A. no es un himno gay, amenazando con demandar a las personas que le dieran ese significado al tema.
Sumado a esto, hay que tomar en cuenta que Donald Trump y el partido republicano no se destacan por fomentar un ambiente positivo para la comunidad LGBTQ+, contando con personas y grupos dentro de sus eventos que se declaran públicamente como homofóbicos o anti-LGBTQ+.
¿Qué opinas de Y.M.C.A. y el cambio tan abrupto de su significado político?