El pasado 15 de octubre, los legisladores oficialistas de Turquía presentaron un borrador de reformas judiciales que van en contra de los derechos de las personas trans y las parejas del mismo sexo.
Según publica el medio Türkiye Today, este 11.º Paquete de Reformas Judiciales podría imponer sanciones de hasta tres años de cárcel para quienes “se involucren, promuevan o alaben actitudes o comportamientos contrarios a su sexo biológico de nacimiento y a la moral pública”.
Dentro de la reforma se proponen otras medidas polémicas, como la de elevar la edad mínima legal para realizar la cirugía de reasignación de género de 18 a 25 años.
Sumado a esto, las personas que busquen la intervención quirúrgica deben estar solteras, presentar un dictamen médico de hospitales autorizados por el Ministerio de Salud que certifique que la operación es “psicológicamente necesaria”, someterse a cuatro evaluaciones separadas con tres meses de intervalo, y obtener una orden judicial para modificar su registro civil.
Las parejas del mismo sexo que sean sorprendidas realizando una boda o matrimonio podrían enfrentar nuevas penas de hasta cuatro años de cárcel.
Además, las personas que realicen “actos públicos sexuales o exhibicionismo” tendrán sanciones que van desde los seis meses a un año a penas de uno a tres años.
A pesar de que la constitución de Turquía no prohíbe la homosexualidad, es un hecho que durante los últimos años el país ha sido socialmente hostil en contra de los miembros de la comunidad LGBTIQ+.
Estas nuevas reformas podrían empeorar gravemente el clima existente en la actualidad, aumentando la homofobia, la discriminación y la violencia contra las personas sexualmente diversas de la nación.
¿Qué piensas de las nuevas reformas que se planean en Turquía? Te leemos.