El Sindicato de Trabajadorxs Sexuales de Argentina (Ammar), ha denunciado públicamente un aumento en las agresiones y la violencia en contra de las mujeres trans y cisgénero por parte de la policía.
Según la institución, durante el mes de febrero se registraron más de tres detenciones por día en contra de las trabajadoras sexuales en el barrio Constitución.
Además de las detenciones, Ammar ha denunciado desde el año pasado que un grupo de vecinos de esta zona acosa constantemente a las mujeres que realizan actividades sexuales por dinero, teniendo la protección del jefe de la Comisaría 1C, Sergio Gigena. Las trabajadoras han sido perseguidas, grabadas sin su consentimiento y amenazadas en varias ocasiones, incluso se han difundidos algunos videos y fotografías de las mujeres en redes sociales.
La secretaria general de Ammar, Georgina Orellano, ha dado declaraciones publicas sobre la situación actual. “Desde inicio de este año, estamos viendo un incremento muy alarmante en las detenciones en el espacio público, tanto en frecuencia como en violencia.”
“Todos los días recibimos avisos y denuncias de compañarxs que son testigo o víctimas directas de operativos muy graves por parte de la policía, en los que son requisadas, golpeadas y robadas”, explicó la secretaria del sindicato.
La trabajadora sexual trans, Yokari Márquez, también habló sobre su experiencia con las agresiones. “Nos hacen desnudar. Nos revisan entre las nalgas, en los genitales… Nos obligan a hacer cuclillas, nos manosean todo el cuerpo para ver si llevamos algo encima”, describió Márquez, la cual ha llegado a ser detenida hasta cuatro veces en una sola semana.
Ammar registró durante el año 2023 cerca de 220 trabajadoras sexuales en Constitución, de las cuales el 60% son mujeres trans.
¿Qué opinas de la problemática sufrida por las trabajadoras sexuales en Argentina? Coméntanos.