El pasado lunes 7 de abril se dio a conocer que el fallecimiento de Sara Millerey, mujer trans que fue lanzada al río quebrada de Playa Rica luego de ser golpeada y agredida.
Las autoridades informaron que a la victima le fracturaron los brazos y las piernas, y a pesar de que varios testigos observaron el estado de la mujer, ninguno la ayudó en ningún momento. Millerey fue rescatada luego de unas horas por cuerpos policiales y de bomberos, para luego ser transportada a un hospital cercano, lugar en el que murió por sus graves heridas.
La alcaldesa del municipio Bello, Lorena González Ospina, habló sobre el suceso a través de sus redes sociales. “Fue víctima de un acto atroz y cargado de odio. A Sara la violentaron, le quebraron los brazos y las piernas y la arrojaron al río, y duele profundamente pensar que ocurrió ante la indiferencia de muchos”, expresó.
La organización LGBTQ+, Caribe Afirmativo, reveló que con la muerte de Sara Millerey ya son 24 los asesinatos en contra del colectivo en lo que va del año, de los cuales 15 eran personas trans.
“Este hecho no es aislado. Hace parte de una ola de violencia sistemática que enfrentan las personas LGBTIQ+ en el país, en especial las personas trans, quienes siguen siendo blanco de ataques que no solo buscan silenciar sus cuerpos, sino también borrar sus existencias”, comunicó Caribe Afirmativo.
¿Qué piensas de la ola de asesinatos ocurridos en Colombia en contra de la comunidad LGBTQ+? Te leemos.