Written by 7:50 am Estilo de vida Views: 4

“No pareces gay”: Una frase dañina que se oculta en la heteronorma

Dentro de la heteronorma y los estereotipos, existen muchas circunstancias, palabras o acciones que pueden resultar ofensivas o dañinas para los miembros de la comunidad gay. Dentro de este contexto, una de las más repetidas es el comentario “Pero no pareces gay”, una frase que aunque parece inofensiva, esconde prejuicios y suposiciones que pueden afectar a las personas del colectivo.

Para esta situación existe el término “passing”, el cual se define como un esfuerzo constante por ocultar características o comportamientos que pudieran revelar una identidad sexual no normativa, existiendo muchos casos en sociedades donde la diversidad de gustos sexuales no está bien vista.

Intentar ocultar la preferencia sexual por miedo a las opiniones ajenas o la discriminación, es una circunstancia por la que pasan cientos de personas que pertenecen a la comunidad LGBTQ+, hecho que genera un impacto negativo en la salud mental.

¿Por qué es ofensivo?

  • Refuerza estereotipos: La frase asume que la orientación sexual está ligada a características externas, como la forma de hablar, vestir o moverse.
  • Invalida experiencias: Minimiza la identidad de la persona, como si ser gay fuera algo que se puede “ocultar” o “superar”.
  • Microagresión disfrazada de cumplido: Aunque no siempre se dice con mala intención, el comentario puede hacer que la persona se sienta juzgada o incomprendida.

La comunidad gay y el colectivo LGBTQ+ es increíblemente diverso. No hay una única manera de ser gay, lesbiana, bisexual, trans o queer; cada individuo tiene su propia forma de expresarse y vivir su identidad. Reconocer y respetar esta diferencia sexual o de género es esencial para construir una sociedad más inclusiva.

¿Qué opinas de esta frase? ¿La consideras de mal gusto? Coméntanos.

Fuente: El Periódico

Visited 4 times, 1 visit(s) today
Close