El pasado 15 de abril el Parlamento de Hungría aprobó una nueva enmienda constitucional que prohíbe a los miembros de las comunidades LGBTQ+ reunirse o manifestarse públicamente, además de reconocer únicamente dos sexos legalmente.
Este cambio constitucional fue llevado a cabo gracias al presidente de la nación, Viktor Orbán, y su partido político Fidesz.
La enmienda fue aprobada con 140 votos a favor y con tan solo 21 en contra. Ahora con esta medida las marchas LGBTQ+ quedan oficialmente prohibidas, además de que se les permitirá a las autoridades hacer uso de tecnología de reconocimiento facial para identificar a las personas que no acaten con la nueva ley.
El gobierno húngaro comunicó que la nueva enmienda tiene la intención “proteger el desarrollo físico, mental y moral de los niños”, aunque esto signifique una perdida de derechos y de libertad de expresión para la comunidad LGBTQ+.
Tras darse a conocer la noticia, 22 embajadas europeas mostraron públicamente su preocupación por las nuevas medidas, declarando que es un ataque en contra de los derechos.
¿Qué opinas sobre la nueva constitución aprobada en Hungría? Te leemos.