Written by 5:30 pm Derechos Views: 0

Histórico: Tribunal de Justicia de la Unión Europea obliga a reconocer los matrimonios igualitarios

El pasado 25 de noviembre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó que todos los Estados miembros del organismo deben reconocer como válidos los matrimonios entre personas del mismo sexo que fueron legalmente contraídos en otro país miembro, incluso en las naciones en las que no se permite el matrimonio igualitario.

El fallo surge por el caso de una pareja de hombres polacos que se casaron en Berlín en el año 2018. Tras volver a Polonia, se les negó la inscripción de su matrimonio en el registro civil nacional, debido a que allí no existe el reconocimiento del matrimonio igualitario. El Tribunal concluyó que negarse al reconocimiento vulnera derechos fundamentales de los ciudadanos de la Unión Europea.

La organización internacional de derechos LGBTQ+, ILGA, ofreció declaraciones tras el dictamen. “Esta sentencia representa un paso significativo hacia la protección de las parejas del mismo sexo en toda la UE, especialmente en aquellos países que todavía no ofrecen ningún reconocimiento ni protección legal, como Bulgaria, Rumania, Eslovaquia y Polonia, en contradicción con sus obligaciones derivadas del Convenio Europeo de Derechos Humanos, así como en todos los países de la UE en los que las parejas del mismo sexo no tienen acceso al matrimonio”, expresaron.

La sentencia del TJUE no obliga a que todos los países miembros legalicen el matrimonio igualitario en sus legislaciones internas, pero exige que se respete la validez de las uniones maritales realizadas en otros países.

La decisión representa una victoria histórica para el movimiento por la igualdad matrimonial en Europa. El fallo le da la posibilidad a parejas provenientes de países que no han legalizado el matrimonio igualitario a que sus uniones sean reconocidas legalmente.

¿Qué opinas de este fallo realizado por la Unión Europea? Te leemos.

Visited 1 times, 1 visit(s) today
Close