Written by 5:50 pm Negocios Views: 3

España: Un país referente en inclusión laboral para trabajadores LGBTIQ+

Dentro del contexto internacional, España destaca como una de las naciones más progresistas en derechos LGBTIQ+ en todo el mundo, contando con leyes primordiales que benefician y protegen al colectivo, como el matrimonio igualitario, la ley a la no discriminación, la autodeterminación de género, entre otras.

En base a esto, gran parte de las empresas y corporaciones que operan dentro del país europeo poseen espacios seguros e inclusivos para los miembros de la comunidad LGBTIQ+. Según los informes de REDI (Red Empresarial por la diversidad e inclusión LGTBI), el 80% de las empresas en España han generado entornos que protegen a las personas pertenecientes al colectivo.

Gracias a esto, en la actualidad existen varias figuras y líderes LGBTIQ+ que inspiran dentro de la cultura empresarial española.

Ricardo Suárez: Presidente de AstraZeneca España, una de las empresas lideres de la biofarmacia global. Desde el inicio de su carrera profesional, Suárez nunca oculto su orientación sexual, y en la actualidad es una de las principales figuras exitosas de la comunidad LGBTIQ+ en España y el mundo.

Ízaro Assa de Amilibia: Ex presidenta de REDI (2021–2024) y fundadora de LaTriples.es. Se ha consolidado como una de las voces clave en materia de diversidad e inclusión en España y más allá.

Otros de los empresarios que representan al colectivo LGBTIQ+ en España son Hugo Albornoz, Noelia Álvarez, César Benayas, Laia Barbara, entre otros.

La inclusión laboral y los entornos seguros para los miembros de la comunidad LGBTIQ+ no son una regla mundial, y a pesar de que países como España posean una política de diversidad y equidad, son varias las naciones en las que esto no ocurre, afectando de manera negativa a miles de personas.

¿Qué opinas de inclusión laboral existente en España con las personas de la comunidad LGBTQ+? Te leemos.

Visited 3 times, 1 visit(s) today
Close