El 2025 ha iniciado de forma desalentadora para la seguridad de las personas LGBTQ+ que residen en Colombia. En tan solo tres meses del presente año, el observatorio de Derechos Humanos Caribe Afirmativo, ha reportado un total de 19 muertes violentas de individuos que identificados como población diversa.
Los últimos dos casos de homicidio se presentaron en el departamento de Antioquia, zona en la que fueron asesinados Sheik Quintana, una mujer trans de 30 años, y Martín Emilio Acevedo Quiceno, profesor de 55 años.
En Antioquia los datos son alarmantes, ya que de las 19 muertes, 8 han sucedido en este lugar, convirtiéndola en el territorio más violento en contra de las personas LGBTQ+ de Colombia en lo que va de año.
Los crímenes de odio en este país latinoamericano no son una novedad, en el 2024 se registraron 50 homicidios de personas pertenecientes a la comunidad LGBTQ+.
Diversas organizaciones que luchan por los derechos humanos han expresado su preocupación sobre el tema, exigiendo a las autoridades correspondientes más seguridad para el colectivo LGBTQ+ en Colombia.
La ONG Caribe Afirmativo, expresa que los crímenes ocurridos dan un mensaje atemorizante. “el abandono de cuerpos en espacios abiertos refuerza la hipótesis de una violencia simbólica, utilizada no solo para causar daño físico, sino también para enviar un mensaje de disciplina y exclusión social hacia las personas LGBTQ+”, escribieron en un reciente comunicado.
¿Qué opinas sobre la situación actual de Colombia? Te leemos.