En una decisión que ha marcado un hito, el Parlamento de Cuba aprobó una reforma integral al Registro Civil que permite a las personas mayores de 18 años modificar su género legal y nombre en documentos oficiales sin necesidad de cirugía de reasignación genital ni resolución judicial.
En Cuba, la cirugía afirmativa es totalmente legal desde el año 2008, pero debido a los problemas en materia económica y de salud que enfrenta la nación, son pocos los ciudadanos que pueden tener acceso a ella.
Tras la integración de esta nueva política, ahora solo basta con la solicitud personal acompañada de un dictamen del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) para cambiar nombre y sexo registral.
Este avance legal se suma a reformas recientes como el Código de las Familias (2022), que legalizó el matrimonio y la adopción igualitaria, posicionando a Cuba como uno de los países del continente con más avances en materia de derechos LGBTQ+ de los últimos años.
La aprobación de esta reforma representa una mejora significativa para la comunidad trans de la nación caribeña, los cuales ahora podrán reconocer su identidad por vía legal.
¿Qué opinas de este cambio legislativo en Cuba? Coméntanos.