El pasado fin de semana, colectivos de la diversidad sexual llevaron a cabo una clausura simbólica de Casa Jalisco, en protesta por lo que consideran un incumplimiento sistemático de sus derechos humanos. La acción se realizó como respuesta a la negativa del Congreso estatal de aprobar la Ley de Identidad para las Infancias Trans, entre otras demandas urgentes.
Algunos participantes de la marcha se manifestaron expresándose: “El incumplimiento de la sentencia de acción de inconstitucionalidad 72-2022 de la Suprema Corte sobre el reconocimiento de las infancias y adolescencias trans, la falta de garantías para el acceso a la maternidad homo maternidades, la violencia y los discursos de odio sistemático en todo el estado, así como la omisión sistemática de políticas de inclusión no son hechos aislados, son síntomas de un ataque organizado contra los derechos humanos y la justicia social”.
La marcha, que reunió a más de 500 personas, culminó en el Congreso estatal, donde los colectivos entregaron un pliego petitorio exigiendo que se legisle en favor de las infancias trans y se implementen políticas públicas inclusivas. Los participantes destacaron que esta lucha no solo busca el reconocimiento de identidades de género, sino también la protección de otros sectores vulnerables, como personas con discapacidad y comunidades indígenas.
Esta clausura simbólica representa un llamado urgente a las autoridades para que detengan el retroceso en derechos humanos y trabajen hacia una sociedad más justa e inclusiva.
¿Qué opinas de las acciones tomadas por la comunidad LGBTQ+? Coméntanos.