Diversos organismos de la comunidad LGBTQ+ en el estado de Veracruz en México, declararon tres días de luto tras los homicidios de Ariadna Guadalupe Cortés Hernández y al profesor de la Universidad Veracruzana, Ehdibaldo Presa Parra.
Orgullo Xalapa AC y la Red Diversa Veracruz son dos de las principales organizaciones que están convocando al colectivo LGBTQ+ del estado mexicano a llevar a cabo estos tres días de luto. “Desde Orgullo Xalapa A.C. y la Red Diversa Veracruz anunciamos tres días de luto en Veracruz por nuestrxs hermanxs caidxs, colectiva, activistxs, asociaciones, amigx, familia, medios de comunicación no seas indiferente y súmate a estos tres días de luto”, expresaron los organismos en un mensaje.
¿Cómo fallecieron Ariadna Guadalupe y Ehdibaldo Presa?
Ariadna Guadalupe, una chica de 30 años de edad, fue secuestrada el 4 de febrero de 2024 mientras se encontraba en su residencia ubicada en la colonia Benito Juárez, en el municipio de Río Blanco. Según los padres de víctima, los secuestradores pidieron una suma de dinero para liberar a la mujer, pero luego del caso fue denunciado en la Fiscalía de Córdoba, los captores dejaron de contactar con la familia.
Tras casi un año de búsqueda, Ariadna Guadalupe fue encontrada sin vida el 7 de enero del presente año en un terreno del municipio de Ixtaczoquitlán.
Por su parte, Ehdibaldo Presa fue hallado sin signos vitales por familiares en un domicilio del municipio de Córdoba el 7 de enero. El docente presentaba heridas de arma blanca en el cuerpo y el cuello, alertando a los investigadores de que se trataba de un homicidio.
Ambos casos generaron un sentimiento desolador en la comunidad LGBTQ+ de Veracruz, los cuales se sienten cada vez más inseguros y susceptibles ante este tipo de crímenes.
¿Qué opinas de lo que está sucediendo en Veracruz? Te leemos.
Fuente: Milenio, Formato7