Luego de la Elecciones Generales en Uruguay el pasado año, el candidato Yamandú Orsi se convirtió en el nuevo presidente electo de la nación, consiguiendo un 52.08% de los votos y superando a su principal contendiente Álvaro Delgado.
Este 2025, Orsi ha designado las autoridades ejecutivas que formarán parte del nuevo periodo presidencial. Collette Spinetti, docente y activista trans que presidió por años la Unión Trans del Uruguay (CTU), fue la elegida para dirigir la Secretaría de Derechos Humanos.
Tras darse a conocer la noticia, Spinetti publicó un mensaje en la red social X. “Agradecida y emocionada por la confianza depositada por el presidente electo, Yamandú Orsi, para asumir el cargo de Secretaria de Derechos Humanos de la Presidencia de la República”.
La profesora de literatura también agregó que bajo este nuevo gobierno uruguayo se “avanzará hacia un país que promueva y respete los derechos humanos de todas las personas”.
Spinetti es la tercera mujer trans en formar parte de un cargo público del país, la primera fue Michelle Suárez en el 2017 al convertirse en senadora, y la segunda fue Alejandra da Rosa, la cual fue intendenta Tacuarembó en 2020.
Debido a este cargo público, Collette Spinetti tuvo que renunciar a la presidencia de la CTU para no exista un conflicto de intereses, pero aun seguirá formando parte de dos organizaciones internacionales de las que forma parte, las cuales son la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA Mundo), organismo en el que ejerce como presidenta del Comité Directivo Trans, y también trabaja como secretaria general de Corpora en Libertad.
¿Qué opinas de este nuevo hecho en la política uruguaya? Coméntanos.