En los últimos años, las series LGBTQ+ han ganado un lugar destacado en el entretenimiento actual, ofreciendo historias auténticas y representativas que celebran la diversidad. Gay Latin News presenta cinco series LGBTQ+ con más reconocimiento en la actualidad.
- Euphoria
La serie creada por Sam Levinson presenta a sigue la vida de Rue Bennett, una adolescente que lucha contra la adicción a las drogas mientras intenta encontrar su lugar en el mundo tras salir de rehabilitación. La trama muestra a diferentes personajes de la comunidad LGBTQ+, los cuales tienen su propio desarrollo y tiempo en pantalla, por lo que la convierte en una de las series más diversas sexualmente de la actualidad.
- Heartstopper
Basada en las novelas gráficas de Alice Oseman, esta serie británica sigue la historia de amor entre dos adolescentes, Nick y Charlie, mientras navegan por los desafíos de la identidad y la aceptación. Con un enfoque fresco y conmovedor, Heartstopper ha conquistado corazones y se ha convertido en un referente para las nuevas generaciones.
- El Secreto del Río
En esta serie mexicana presenta a Manuel y Erik, dos niños que poseen una gran amistad y confianza, pero tras la muerte de una persona cercana, su vida cambia. Al crecer, Manuel se convierte en una mujer trans llamada Sicarú, y luego de reencontrarse con Erik, ambos se preparan para enfrentarse al suceso que marcó su infancia.
Esta serie llena de cultura mexicana, habla de temas como la discriminación LGBTQ+, la aceptación personal y la lucha contra los prejuicios.
- Jóvenes Altezas (Young Royals)
Esta serie sueca sigue la vida del príncipe Wilhelm, un joven que debe lidiar con las expectativas de la realeza mientras explora su relación con Simon, un compañero de clase. La serie destaca por su representación honesta de las emociones adolescentes y los conflictos de identidad, tocando temas como la aceptación y el descubrimiento de la sexualidad.
- Pose
Creada por Ryan Murphy, esta serie explora la vibrante escena de los “balls” en Nueva York durante los años 80 y 90. Con un elenco mayoritariamente transgénero, Pose aborda temas como la familia elegida, la discriminación y la lucha contra el VIH/SIDA, todo ello con un estilo visual deslumbrante.
¿Qué opinas de esta recopilación de series? ¿Cuál agregarías? Te leemos.