La Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) emitió una nueva normativa, bajo la llamada Circular 3876 (o normativa equivalente en la práctica normativa vigente), que establece medidas para la prevención del acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo.
La implementación de esta medida está ligada directamente con la llegada de la Ley 21.643 (conocida como Ley Karin), la cual señala que deben existir protocolos de prevención obligatorios para evitar el acoso laboral, acoso sexual y la violencia en los espacios de trabajo.
Con la nueva normativa, las empresas deberán incorporar protocolos de prevención del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo dentro de sus reglamentos internos de Higiene, Orden y Seguridad (o equivalente), asegurando que estén formalizados y sean de conocimiento general entre el personal.
Además, fueron incorporadas modificaciones en la Ley 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, agregando instrucciones y reglas para la no discriminación de trabajadores que pertenezcan a la comunidad LGBTIQ+.
Con este cambio se reconoce que las personas LGBTIQ+ enfrentan problemáticas como discriminación, violencia y acoso sexual, sumado a la homofobia, transfobia, bifobia y más.
De esta forma las empresas y organismos deberán incorporar normas y reglas para otorgarle más seguridad a las personas miembros del colectivo.
¿Qué opinas de este cambio positivo? Te leemos.