Written by 7:50 am Derechos, Trending Views: 1

Argentina: El 48% de los ataques de odio acaban en muertes

Durante las últimas semanas, en Argentina han sucedido diversos crimines de odio en contra de del colectivo LGBTQ+. Uno de los últimos hechos violentos fue el de una chica lesbiana en la ciudad de Orán, la cual fue apuñalada 7 veces en su propia residencia.

Ante los precedentes, el Observatorio de Crímenes de odio LGBT+ del país ha realizado un informe que muestra los datos más relevantes sobre estos hechos.

El escrito muestra que durante el 2024 se registraron 140 crímenes de odio en el país, lo que representa que cada tres días una persona de la comunidad LGBTQ+ es víctima de un ataque violento. El informe resalta que el 48% de los casos terminaron en asesinatos, muertes por violencia estructural y suicidios. El 52% restante están establecidos por sucesos violentos que no terminaron en muertes.

Los lugares en donde se cometen los crímenes están denominados dentro del archivo, siendo la vía pública la zona en la que más ataques se cometen con un 35%. A esta cifra le siguen las viviendas de las víctimas, las cuales se quedan con un 24%.

El documento también especifica que las personas más afectadas son las que se encuentran entre los 30 y 39 años de edad. Además, la población que más actos violentos recibe dentro de la comunidad LGBTQ+ es el colectivo trans.

Estos datos reflejan que los crímenes de odio y la violencia en contra de la comunidad LGBTQ+ sigue siendo un problema en Argentina, siendo uno de los problemas más importantes que enfrenta el colectivo en la actualidad.

¿Qué opinas de los datos revelados por el Observatorio de Crímenes de odio LGBT+? Te leemos.

Visited 1 times, 1 visit(s) today
Close