Durante décadas, el colectivo LGBTQ+ ha sido una comunidad vulnerable a ataques de discriminación y violencia, lo que ha causado que aumenten las tasas de padecimientos psicológicos como la depresión, la ansiedad, el estrés, entre otras.
Ante esto, en el mundo digital han emergido nuevas aplicaciones diseñadas con un enfoque queer, las cuales tienen la intención de ser un espacio seguro y confiable para los miembros de la comunidad LGBTQ+. Gay Latin News mostrará algunas de ellas:
Voda
Creada por psicoterapeutas LGBTQIA+, Voda combina terapia guiada, meditación queer, ejercicios de journaling cognitivo y asesoría por IA. Su contenido incluye programas específicos para experiencias como disforia de género o el proceso de salir del closet.
Imi
Es una app web gratuita respaldada por investigación académica de Hopelab y Universidad de Pensilvania, la cual ayuda a jóvenes LGBTQ+ a desarrollar estrategias de afrontamiento positivo frente al estrés por identidad.
Innerworld
Fundada por Noah Robinson, un hombre gay que logró superar la depresión, Innerworld es una plataforma de salud mental en realidad virtual que combina apoyo profesional y comunitario a través de avatares en mundo digital.
Las aplicaciones de salud mental con enfoque LGBTQ+ han cambiado la forma en las que las personas acuden al apoyo psicológico. Ante la poca accesibilidad hacía las consultas terapéuticas y el estigma existente en contra de la comunidad, las apps de salud mental se están estableciendo como una alternativa que otorga fuerza y esperanza.
¿Qué piensas de este tipo de aplicaciones? Coméntanos.