El Congreso de la Ciudad de México aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Cultura capitalina para que la Marcha del Orgullo LGBTIQA+ sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la ciudad.
Dicha propuesta fue presentada formalmente por diputado de Morena, Alberto Vanegas Arenas, con la intención de agregarle un reconocimiento histórico y cultural a una de las movilizaciones más importantes del país relacionadas con el la defensa de los derechos LGBTIQA+.
“Reconocer la Marcha del Orgullo como patrimonio cultural no es solo un acto simbólico: es una forma de resguardar la memoria de una lucha que continúa y de reafirmar el compromiso de esta ciudad con la igualdad, la diversidad y los derechos humanos”, declaró Vanegas Arenas.
La Marcha del Orgullo LGBTIQA+ en la Ciudad de México es una manifestación que se realiza desde el año 1979, consolidándose como una de las movilizaciones más relevantes en América Latina por su capacidad de convocar, denunciar y exigir derechos para las personas pertenecientes al colectivo.
Aun el evento no ha sido declarado como patrimonio cultural, pero se espera quela Secretaría de Cultura dé luz verde al expediente técnico para que este hecho se haga realidad.
¿Qué opinas de esta noticia? Te leemos.