Ubicado en el Valle de Toluca, “Calli” es el primer centro comunitario encargado de la atención de las personas LGBTQ+ en el Estado de México, operando con recursos de sociedad civil.
El nombre Calli proviene del náhuatl, que por su traducción al español significa “casa”, mostrando un reflejo del propósito de este centro de atención, el cual tiene la finalidad de ser un hogar acogedor y seguro para las personas de la diversidad sexual.
El presidente de la organización “Fuera del Closet AC”, Ricardo Torres, realizó declaraciones el día de la inauguración del centro. “Esto permite destinar política pública a favor de la comunidad LGBTIQ+, algo que no se había hecho antes en el Estado de México”, comentó el dirigente.
El centro de atención estará abierto de lunes a sábado y cualquier persona de la comunidad LGBTQ+ podrá acceder al establecimiento. En el lugar se ofrecerán servicios y se tratarán enfermedades a precios económicos.
Este centro busca visibilizar y apoyar a la comunidad LGBTIQ+, además de combatir la discriminación y violencia que enfrentan muchas personas en esta región del país.
¿Qué opinas de este nuevo centro? Te leemos.