Written by 5:50 pm Estilo de vida Views: 6

La comunidad LGBTQ+ no sale una sola vez del closet

Salir del closet y revelar la orientación sexual o identidad de género que posee un individuo, es un acto de autenticidad y de liberación que requiere de valentía y seguridad. Pero una realidad poco comentada, es que el colectivo LGBTQ+ no realiza este proceso una sola vez en su vida, a diferencia de lo que muchos piensan.

Salir del closet es una acción que, para muchas personas, se debe hacer múltiples veces a lo largo de los años, reafirmando su realidad ante ellos mismos o a los individuos que los rodean.

El primer paso hacia la aceptación personal es admitir y reconocer internamente su propia orientación sexual o identidad de género. Esta etapa representa la presencia de varias emociones, debido a que muchas personas experimentan una mezcla de alivio y miedo, temiendo el rechazo de los demás, pero finalmente aceptando quiénes son.

El siguiente paso, y uno de los más difíciles, es compartir esta parte de su identidad con la familia y los amigos cercanos. Es normal sentir temor a no ser aceptados, sin embargo, demostrar la autenticidad que forma parte de su personalidad, puede fortalecer las relaciones en su círculo cercano.

Aunque parece que este proceso culmina, la realidad es que cada vez que se conoce a nuevas personas o se integra en nuevos grupos, salir del closet es un acto que se debe realizar nuevamente.

Debido a que la mayoría de la sociedad asume la heterosexualidad por defecto, esto ocasiona que compartir la orientación sexual o la identidad de género sea un proceso que se deba repetir con frecuencia. Sin embargo, este recorrido constante resalta la importancia de la visibilidad y la aceptación en todos los aspectos de la vida, fomentando la diversidad, la concientización y la inclusión.

¿Qué opinas con respecto a este tema? Coméntanos.

Visited 6 times, 1 visit(s) today
Close