La organización defensora de los derechos LGBTQ+, Caribe Afirmativo, ha revelado que durante este año, 17 personas LGBTQ+ han muerto de manera y violenta, de cuales 15 fueron por homicidio.
El director de la asociación, Wilson Castañeda, dio unas declaraciones sobre la actualidad LGBTQ+ en Colombia, señalando que a pesar del avance en materia de derechos visto en el país, aun era “muy difícil construir un proyecto de vida basado en la diversidad sexual y de género”.
La última victima de asesinato fue Daniela, una mujer trans y exreina del Carnaval LGBTIQ+ que fue encontrada sin vida en Riohacha, La Guajira el pasado 4 de febrero. Posteriormente, Caribe Afirmativo informó que en esta localidad se había encontrado un panfleto en el que se amenazaba a las personas del colectivo LGBTIQ+, reafirmando el estado de violencia en la zona.
Además de los asesinatos, el conflicto humanitario existente en el Catatumbo también ha generado consecuencias negativas a las personas LGBTIQ+, las cuales han tenido que abandonar sus hogares y residencias ante el peligro de la zona.
Según Caribe Afirmativo, más de 40 personas LGTBIQ+ han sido desplazadas por motivos relacionados a su orientación sexual o identidad de género.
Estos crímenes de odio generan preocupación en el movimiento LGBTQ+, los cuales se sienten amenazados y vulnerables ante la violencia y la discriminación.
¿Qué piensas de los asesinatos ocurridos en Colombia? Déjanos tu opinión.