Según un nuevo estudio publicado por el Foro Europeo de Grupos Cristianos LGBTI+, las iglesias católicas de Inglaterra y Gales, Bélgica y Alemania se posicionan como los países más inclusivos de Europa para católicos LGBTQ+.
El informe, conocido como Índice Arcoíris de Iglesias en Europa (RICE), evaluó 46 iglesias católicas en el continente, usando 52 criterios que abarcan desde políticas institucionales hasta prácticas litúrgicas y lenguaje pastoral.
El estudio destacó a la iglesia de Alemania como la más inclusiva del continente europeo, seguida por Inglaterra, Gales y Bélgica, los cuales quedaron empatados en el segundo lugar.
En el escrito se menciona que el impacto de las iniciativas de diálogo local se ha intensificado desde 2020, así como las reformas sinodales promovidas por el Papa Francisco, hechos que han ayudado a convertir una pastoral más acogedora para las personas LGBTQ+.
La copresidenta del Foro Europeo, Misza Czerniak, habló sobre la gran magnitud de personas que personas católicas que pertenecen a la comunidad LGBTQ+ en Europa. “Aproximadamente una de cada tres personas LGBTQ+ en Europa se identifica como religiosa. Se trata de una comunidad enorme, en gran medida invisible debido a la insuficiente inclusión. RICE nos ayuda a ver dónde las comunidades religiosas están creciendo en acogida y dónde aún se quedan cortas. El mensaje es claro: el cambio está llegando, pero está tardando demasiado”.
El informe de RICE demuestra que varias iglesias de Europa han adoptado cambios significativos para ser más inclusivos con las personas LGBTQ+, pero también recuerda que muchas comunidades del continente aún esperan cambios profundos.
¿Qué opinas sobre este informe? Déjanos tu comentario.