Written by 11:50 am México, Trending Views: 5

México: Se aprueba la PrEP inyectable contra el VIH

En un avance para la salud del país, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de cabotegravir como tratamiento para la profilaxis preexposición (PrEP) contra el VIH.

Esta nueva alternativa se administra mediante una inyección bimestral, es decir, únicamente seis dosis al año, a diferencia de la PrEP vía oral, la cual requiere de ingerir una pastilla diariamente.

Ahora, con solo una sola aplicación cada dos meses se ofrece una método más cómodo, accesible y eficaz, favoreciendo la adherencia y reduciendo las barreras para quienes desean protegerse del virus.

El cabotegravir actúa como un inhibidor de la integrasa del VIH, impidiendo que el virus inserte su material genético en las células humanas. Este mecanismo impide que el VIH se replique y establezca una infección, incluso tras una exposición potencial.

La aprobación de este nuevo tratamiento representa un avance en materia de salud para México, ampliando las opciones y ofreciendo nuevas herramientas a las personas para que puedan combatir y prevenir el contagio de VIH.

¿Qué opinas sobre este nuevo método en la salud mexicana? Escríbenos tu comentario.

Visited 5 times, 1 visit(s) today
Close