El pasado 10 de agosto en la capital de Nepal, Katmandú, se llevó a cabo la primera Marcha del Orgullo LGBTQ+ luego de que Estados Unidos suspendiera el financiamiento a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), hecho que provocó el cierre de numerosos centros de apoyo vitales en el país.
Miles de personas asistieron al evento, el cual coincidió con el festival de Gai Jatra, una fecha dedicada a honrar a los familiares fallecidos, lo que agregó baile, música y celebración a la manifestación.
La activista LGBTQ+ de la nación, Simran Sherchan, dio unas declaraciones sobre las consecuencias del recorte realizado por Estados Unidos. “El recorte en fondos ha afectado gravemente muchos de los servicios que brindábamos a la comunidad, pero no estamos desanimados, somos optimistas de que encontraremos nuevas fuentes de financiación para reactivar esos servicios”, expresó.
A pesar de que Nepal es uno de los países del continente asiático con más avances en derechos LGBTQ+, el recorte económico ha dejado a muchas personas sin acceso seguro a servicios que antes eran accesibles, lo cual podría revertir logros recientes.
¿Qué piensas de lo que está ocurriendo actualmente en Nepal? Escríbenos tu opinión.