Written by 1:00 pm Trending Views: 2

Sebastián Vega, el primer basquetbolista gay de Sudamérica: “Tuve miedo hasta último momento”

Sebastián Vega hizo historia hace tan solo unas semanas al coronarse campeón de la liga argentina de basquetbol con el equipo de Boca Juniors, celebrando el hito con una bandera LGBTQ+ como una muestra de orgullo y visibilización.

En una entrevista con la BBC, Vega contó como fue su salida del closet y como eso lo ha llevado hasta donde está el día de hoy. “Cuando tenía 20 o 21 años empecé a sentir atracción por un hombre y no lo podía expresar. Tampoco entendía qué me estaba pasando exactamente, cómo me podía atraer una persona del mismo sexo. Tenía muchas estructuras, muchos prejuicios”, expresó el deportista.

“Con él no pasó nada, pero poco después tuve mi primera experiencia gay”, reveló Vega. “Con la segunda persona con la que me vinculé fuimos pareja durante casi siete años. Y yo mentía constantemente. Decía ‘me voy de vacaciones con amigos’ cuando en realidad me iba con él. O ‘me voy a dormir a casa de una amiga’ y me iba a su casa. Una mentira tras otra”.

Sebastián contó que ocultar su orientación ocasionó consecuencias en su carrera profesional. “Fue una época bastante oscura en mi vida que me llevó a lesionarme deportivamente, porque mi cabeza estaba gastando energías en otras cosas”, relató.

“A los 26 o 27 años decidí empezar por decirle a mis padres, que para mí son lo más importante. Después le conté a mi círculo más íntimo, a mis amigos, y fue como: ‘Hasta acá llego, es lo que necesito por ahora’. En el ambiente del básquetbol todavía no se sabía”, dijo sobre sus primeras salidas del closet con sus seres queridos.

Posteriormente, Sebastián Vega publicó una carta en marzo del 2020 donde salía del closet, mostrando su orientación sexual y quitando una carga psicológica para él. “Quería ser yo y quería ser feliz, incluso si tenía que dejar de jugar al básquet. No me importaba. Esto es lo que soy”, confesó.

Tras la confesión, Vega expresó que recibió mucho apoyo por parte de sus compañeros y colegas, pero que algunos de los aficionados al basquetbol lo discriminan durante los partidos. “Es algo constante que cansa y duele. Uno está medio curtido, pero hay una familia detrás, amigos, que sufren”.

“Muchas veces se dice que los insultos homofóbicos son parte del folclore del deporte, que lo dicen para que juegue mal, para sacarme del partido, pero a veces puedo reaccionar de buena manera y otras de una forma que no me enorgullece. Por redes sociales también, el hate es jodido”, comentó Vega.

A pesar de sus duras etapas y la discriminación que sigue afrontando, Vega festejó el campeonato con orgullo y felicidad. Mi amiga estaba afuera de la cancha y me hacía señas como diciendo “tengo la bandera”. Y por momentos ese miedo volvió, ese miedo me invadió. Tomé coraje, fueron cinco segundos entre que pensé todo eso, subí al aro con ayuda de mis compañeros, y ahí mandé a uno de los chicos a buscar la bandera. “Tiene que ser hoy”, pensé. La gente explotó, me empezó a aplaudir, y fue algo maravilloso”, expresó Vega al final de la entrevista.

¿Qué opinas sobre Sebastián Vega y su historia? Coméntanos.

Visited 2 times, 1 visit(s) today
Close