Cada 14 de julio se celebra el Día Internacional de la Visibilidad No Binaria, una jornada en la que se busca darle reconocimiento a las personas no binarias ante la invisibilidad institucional y social que reciben en varios lugares del mundo.
La fecha fue establecida en 2012 por Katje van Loon para visibilizar a las personas cuya identidad de género no se ajusta estrictamente a los binarios “hombre” o “mujer”. El 14 de julio fue escogido de manera estratégica, ya que se encuentra exactamente a medio camino entre el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y el Día Internacional del Hombre (19 de noviembre).
Las personas no binarias poseen una identidad de género poco reconocida en el mundo a nivel legal. Países como Argentina, Canadá, Países Bajos, Nueva Zelanda, Chile, Islandia, entre otros, han conseguido un avance en materia de derechos para los no binarios, contando con opciones como marcador “X” en pasaportes o documentos oficiales.
En Gay Latin News, nos comprometemos con la dignidad, el respeto y la visibilidad de todas las identidades dentro del espectro LGBTQ+. El 14 de julio representa una oportunidad para hacer más ruido, más comunidad y más presencia.
¡Conmemoremos el día internacional de la visibilidad no binaria!