El pasado 19 de junio, la administración de los Estados Unidos liderada por el presidente Donald Trump, anunció que a partir del 17 de julio del presente año la línea especializada en la prevención del suicidio para jóvenes LGBTQ+ dentro del servicio nacional de emergencia 988 será retirada oficialmente.
Según la Oficina de Gestión y Presupuesto, la decisión se basa en la necesidad de “no segregar servicios” y sugiere que la línea general 988 es suficiente, sin diferenciar por orientación o identidad de género.
A pesar de ello, diversos grupos especializados en la salud mental de las personas LGBTQ+ han criticado la decisión administrativa. The Trevor Project, operadora principal de la opción LGBTQ+ del 988, describió la medida como “devastadora e incomprensible”. Su CEO, Jaymes Black, enfatizó que el servicio ha sido “parte de la infraestructura de salud pública” para jóvenes pertenecientes a la comunidad.
La implementación de este programa de prevención en el año 2022 ayudó a que miles de jóvenes LGBTQ+ pudieran manejar sus crisis y superar los deseos de atentar contra su vida. Se estima que en el 2024, cerca del 40 % de los jóvenes LGBTQ+ habían considerado el suicidio, alcanzando picos de más de 1,2 millones de contactos a la línea a nivel nacional.
Varias organizaciones afirman que el retiro de la línea de ayuda para las personas LGBTQ+ podría generar consecuencias negativas para los jóvenes del colectivo.
¿Qué opinas sobre la eliminación de este programa para la comunidad LGBTQ+? Te leemos.