También conocido como Transgender Day of Remembrance, cada 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Memoria Trans, una fecha clave para recordar a las personas trans y de género diverso que han perdido la vida a causa de la violencia y la transfobia.
Este día comenzó en el año 1999 gracias a la iniciativa de la activista trans Gwendolyn Ann Smith, como respuesta al asesinato de Rita Hester, una mujer trans afroamericana que fue asesinada en 1998 en Massachusetts, Estados Unidos.
La primera vigilia de esta fecha tuvo lugar en Boston y San Francisco, pero tras tomar visibilidad y reconocimiento, se convirtió en día internacional de acción y reflexión.
La comunidad trans es una de las más violentadas en todo el mundo, reportándose cientos de casos de asesinatos y maltratos a lo largo del año. Sumado a esto, el colectivo trans sigue enfrentando discriminación sistémica en ámbitos como el empleo, la salud, el reconocimiento legal de género y el acceso a la justicia.
El Día Internacional de la Memoria Trans no es solo un acto simbólico, es un recordatorio vigente de la urgencia de seguir luchando por un mundo donde las personas trans vivan sin miedo, con respeto y con justicia.
¿Ya conocías esta fecha? Coméntanos.











